Txinga eramatea
FUNDAMENTO DEL JUEGO
Consiste en llevar dos pesas, una en cada mano, sin limitación de tiempo, a la mayor distancia posible.
NORMAS
Art. 1º.- La medida de la plaza o “clavo” se procurará sea de 28 metros de longitud.
Art. 5º.- Los pesos de las txingas para los Campeonatos serán:
- Juveniles: 35 kg.
- Damas: 25 kg.
- Senior: 50 kg.
Art. 9º.- A la terminación de cada clavo o plaza deberá pisar la raya de la cinta final, con cualquiera de sus pies.
Art. 10º.- Los participantes caminarán al paso que estimen más conveniente. Podrán pararse en el transcurso de la competición, si así lo desean, pero en todo momento mantendrán las pesas colgando de sus manos.
Art. 11º.- Queda prohibido bajo pena de descalificación apoyar una o ambas pesas en alguna parte del cuerpo.
Art. 12º.- La medición se efectuará hasta la señal dejada por la primera pesa que el atleta deje o se le caiga. Se tomará como punto de medición la parte más adelantada de dicha marca.
Art. 13º.- No es válido el trabajo realizado si el actuante arroja hacia adelante las pesas o las hace rodar. En este caso será descalificado.
Art. 16º.- Las manos de los concursantes deberán estar limpias de cualquier producto. En caso de trampa manifiesta, el participante será eliminado sin previo aviso.